Configuración de cookies

“Vida Saludable”, el programa de Aramark para luchar contra la obesidad infantil en las escuelas

El 40% de los niños y niñas españoles sufren un exceso de peso, según el último estudio realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

Comedores escolares de Aramark

  

Este mes de septiembre arranca el curso 2022-23 en los centros educativos españoles y, con él, el servicio de comedor escolar. Aramark, compañía líder a nivel mundial en servicios de restauración, gestiona actualmente más de 1.100 colegios españoles, a los cuales acerca, año tras año, las nuevas tendencias de la alimentación responsable, enfocando todos sus esfuerzos en crear comedores saludables y sostenibles fomentando los buenos hábitos y concienciando sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Según los últimos datos revelados en el estudio Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad (ALADINO3) de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), publicado en 2021 en el marco de la iniciativa COSI, 4 de cada 10 niños y niñas en España tienen exceso de peso. En este sentido, el Gobierno ha presentado un Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030), con el objetivo de disminuir la incidencia del sobrepeso en un 25% durante los próximos diez años.

 

A raíz de estos resultados, y con la finalidad de adherirse al nuevo Plan estatal, Aramark ha adaptado su proyecto educativo a través del programa “Vida Saludable, una iniciativa que la compañía ha implantado durante los últimos años, con el fin de fomentar los hábitos saludables entre los más de 200.000 escolares que comen cada día los menús elaborados por Aramark.

 

Para este nuevo curso, la compañía busca hacer especial hincapié en las actividades pedagógicas para dar a conocer a los alumnos y a sus familias los beneficios de mantener una dieta saludable y equilibrada, además de concienciarles sobre la importancia de realizar actividad física a través de iniciativas lúdicas y de divulgación.

 

Comedor escolar Aramark

 

“Vida Saludable” fomenta hábitos saludables entre los escolares y sus familias

El proyecto educativo “Vida Saludable” se enmarca en BeWell.DoWell, el plan de sostenibilidad de Aramark, cuyo objetivo es garantizar personas saludables en un planeta saludable.

 

Concienciados sobre la importancia de minimizar el impacto sobre el medio ambiente, el personal de los comedores escolares gestionados por Aramark busca alternativas sostenibles y respetuosas para realizar las actividades que se llevan a cabo con esta iniciativa, las cuales están basadas en el reciclaje. Para ello, los monitores y monitoras reciclan diversos materiales para la realización de los talleres y para la creación de juegos para las actividades deportivas.

 

La propuesta de valor de Aramark para colegios se desarrolla bajo la marca Siempre Cerca”, basada en la utilización de los mejores alimentos, naturales, frescos, sostenibles, ecológicos, y de proximidad, con proveedores locales e incorporando en los menús las últimas tendencias de alimentación.

  

“En Aramark llevamos 30 años acompañando a los más pequeños para que tomen decisiones saludables, transmitiéndoles todo el conocimiento necesario y ofreciéndoles un amplio abanico de posibilidades elaboradas con ingredientes frescos, saludables y sabrosos. Así, los comedores escolares se convierten en un lugar donde los niños y niñas aprenden el valor de una buena alimentación”, “explica Bruno Cesena, director de operaciones en Aramark España

 

Aramark, compañía líder en el sector de la educación

A día de hoy, Aramark es líder en el sector educación con más de 1.100 centros escolares en España, y cuenta con más de 5.400 monitores. Además, también gestiona 13 centros universitarios, entre los que se encuentran Blanquerna (Barcelona), la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad Jaime I de Castellón.

 

En 2021, Aramark España adquirió la división de restauración de ISS España, convirtiéndose así en la tercera compañía del sector de colectividades del país, representando el 9,2% de su negocio.