Nombrado otra vez Aramark como “Uno de los mejores sitios donde trabajar para la igualdad LGTB”
La compañía ha ganado, por sexto año consecutivo, un 100% de puntuación en el Índice de Igualdad Corporativa realizado por la Campaña de Derechos Humanos.
PHILADELPHIA (22 de enero de 2020) – Por sexto año consecutivo, Aramark, una de las compañías líderes en comida, gestión de servicios y uniformes, ha ganado un 100% de puntuación, y además, ha sido designado como uno de los “Mejores sitios de trabajo para la igualdad del colectivo LGTB”, según el Índice de Igualdad Corporativa (Corporate Equality Index, CEI) del 2020 de la Campaña de Derechos Humanos (Human Rights Campaign. HRC).
El CEI es la principal herramienta de encuestas sobre los comportamientos y políticas de las empresas, por lo que hace a el colectivo de trabajadores lésbico, gay, transexual y bisexual (LGTB) a la vez que dicha igualdad en el lugar de trabajo.
“El impacto de la Campaña de Derechos Humanos realizada por el CEI es profundo, después de más de 18 años de historia. En este tiempo, la comunidad de la compañía ha estado trabajando con nosotros para adoptar políticas, prácticas y beneficios inclusivos, teniendo al CEI en todo momento como punto de referencia, para conseguir la inclusión de dicho colectivo en América y a lo largo de todo el mundo” dijo Alphonso David, presidente de HRC (Human Rights Campaign). “Las compañías que luchan por la protección del colectivo LGTB, tanto a nivel de trabajadores como de clientes, saben que no es únicamente un tema moral, sino que es la mejor decisión que pueden tomar las empresas a nivel de negocios”.
“El reconocimiento de Aramark según la Campaña de Derechos Humanos como ‘El mejor sitio de trabajo para la igualdad LGTB’ valida nuestro gran esfuerzo en mantener y querer aumentar el ambiente inclusivo para nuestros trabajadores LGTB, donde todos pueden tener éxito,” dijo Lynn McKee (Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos en Aramark). “Queremos compartir este honor con los miembros de nuestro equipo de todo el mundo, los cuales trabajan para mantener un sitio de trabajo que celebra la variedad de orientación, género e identidad, y un ambiente donde los empleados pueden mostrarse tal y como son en el trabajo”.
Que los reclutadores ganaran tantas buenas puntuaciones ha llevado a asegurar la mayor equidad posible para los trabajadores LGTB y sus familias, gracias a sus políticas, prácticas y beneficios comprensivos. El criterio de puntuación del CEI está formado por cinco categorías: políticas no discriminativas en las entidades de trabajo, beneficios equitativos para los trabajadores LGTB (y sus familiares), apostar por una cultura de trabajo inclusiva, compromiso público hacia el colectivo LGTB y responsabilidad ciudadana.
Aramark dispone de diez grupos de apoyo de trabajadores (Employee Resource Groups, ERGs), incluyendo Orgullo Aramark, el cual se dedica a fomentar un entorno laboral abierto e inclusivo donde los trabajadores LGTB están totalmente comprometidos a cumplir los objetivos empresariales y a mejorar su carrera profesional. Orgullo Aramark tiene como objetivo mejorar las ventajas competitivas de Aramark como una empresa, amigable con el colectivo LGTB, empleadora y socia en animar a sus empleados a ser ellos mismos en el trabajo.
Los grandes esfuerzos de inclusión y diversidad por parte de Aramark han sido reconocidos por grandes organizaciones como Diversity Inc., the Disability Equality Index, Equal Opportunity y Black Enterprise.
Sobre la Campaña de Derechos Humanos
La Campaña de Derechos Humanos es la rama educacional de la mayor organización de derechos civiles de América, la cual trabaja para conseguir igualdad para lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros. La Campaña visualiza un mundo donde dicho colectivo es aceptado completamente en igualdad como miembros de la sociedad, en casa, en el trabajo y en cualquier comunidad.