Configuración de cookies

Conoce a fondo nuestro programa de intercambio

Entrevistas a nuestros viajeros para conocer a fondo su experiencia

¿Qué es #aramarkfoodies?

Tenemos algunos de los mejores Chefs y queremos premiarlos a través de proporcionar una experiencia única. Este año se despliega un nuevo proyecto bajo el nombre de Aramark Foodies.

Este concepto es un intercambio de chefs, con estancias de una a tres semanas en un país europeo donde Aramark tiene presencia. Chefs de diferentes centros de Aramark viajarán a Bélgica / Luxemburgo, Alemania, República Checa, Inglaterra o Irlanda como embajadores de la gastronomía de sus respectivos países. Allí también podrán familiarizarse con auténticas especialidades locales cocinando en centros de Aramark del país anfitrión, aprender nuevas técnicas, conocer a sus compañeros internacionales y ampliar sus horizontes culinarios. A cambio, podrán demostrar sus habilidades como profesionales y preparar sus platos favoritos para clientes y comensales.

¿Qué tienen estos Chefs en común?

Son personas curiosas, dedicadas y creativas, que buscan innovar y tienen excelentes habilidades prácticas.

¿Por qué se ha creado este proyecto?

En Aramark se busca crear experiencias enriquecedoras. Esta es una aventura única para inspirar y recopilar nuevas ideas, conocimientos y recetas. A su regreso a casa el Chef será mejor cocinero, con una mayor creatividad y podrá demostrar a su equipo lo que ha aprendido, compartiendo ideas, como también sabores y técnicas que seguramente sorprenderán a nuestros clientes y comensales.

Aramark España también es foodie

Jordi Torrents, Chef en la Torre Mapfre ha tenido la oportunidad de viajar a Bélgica a finales de agosto, donde visitó la ciudad, nuestras oficinas allí y cocinó para la OTAN.

A: ¿Qué hiciste durante tu visita? (qué visitaste, a quién conociste)

JT: Intente visitar los sitios mas emblemáticos de Bruselas. El Grand Place, el rincón más famoso de la capital belga, su Ayuntamiento, y la célebre escultura del “niño meón”, el Manneken Pis. El barrio antiguo, perderme por las calles mas emblemáticas,

los famosos murales de Tintín, el barrio del Sablon, con su Notre Dame, y sobretodo las tiendas de chocolate y quesos. Incluyendo las comidas mas típicas de la ciudad.

 

A: ¿Qué aprendiste?

JT:  En la OTAN aprendí la gestión de producción, de comunicación interna, de los determinados departamentos que por separado son independientes pero ver como se unen a la hora del servicio. El trabajo del Chef ejecutivo en comunicación con el restos de los cocineros. Ver el control exhaustivo de la entrada, tanto de producción y de salida de sus productos, como también el trabajo realizado por el chef de innovación y calidad en Bruselas.  Y sobretodo el punto de sabor tan explosivo en boca de la cocina belga.

 

A: ¿Cómo fue tu experiencia en general?

JT: Brutal; fue una lección de Superación tanto profesional como personal. Ver el compromiso de procesos realizados en Aramark (nuevos modelos de producción, gestión de tiempo en un centro de alto rendimiento.)

Y la Satisfacción de mostrar nuestra cocina en otro país y sobre todo disfrutar del feedback tanto de los clientes del consulado español como de otros países.

A: ¿Hay alguna anécdota curiosa o algún detalle que destacó para ti en particular?

JT: Me sorprendió el general, la paciencia y lo respetuosos que son trabajando.  Y como se alegraban algunos clientes que veían que realmente era cocina española cocinada por un cocinero español.

 En breve tendremos la visita de Lilian Becker del Team Bank en Nürnberg, Alemania que ha elegido España como país de intercambio. Os contaremos como fue su experiencia.  Mientras tanto gracias Jordi por ser parte de Aramark y el proyecto #aramarkfoodies!