El pasado sábado 27 de marzo tuvo lugar en el Palau Sant Jordi de Barcelona el concierto experimental de Love Of Lesbian. El evento, organizado por AIE Festival x la Cultura Segura con la colaboración del Hospital Germans Trias i Pujol, reunió a 5.000 personas sin distancias de seguridad, el primero de estas características desde el inicio de la pandemia del Covid19.
Tanto a los asistentes como a los noventa trabajadores de Aramark que dieron servicio en el Palau Sant Jordi, se les realizó una prueba de antígenos esa misma mañana y se les entregó una mascarilla FFP2 en la entrada, de uso obligatorio durante todo el concierto. Aramark, siguiendo el protocolo de seguridad establecido por la organización, habilitó doce puntos de venta de bebida y comida – uno de ellos VIP – que dieron servicio a las tres zonas en las que se dividió a la audiencia. Cada zona tenía acceso propio al recinto, servicio de bar y lavabos diferenciados por sectores en grupos de 1.800 personas. El consumo de bebida y de comida estaba prohibido en pista, por lo que los puntos de venta se establecieron en la primera planta, a la que se accedía a través de escaleras habilitadas. A los trabajadores de Aramark se les impartió una formación especial sobre prevención y protección frente al covid19.

El conocimiento profundo del equipo del Palau Sant Jordi, de la promotora The Project y de Aramark, proveedor de servicios de restauración de la Anella Olímpica desde el año 1992, ha hecho posible la implantación de los protocolos de seguridad necesarios para la realización de este evento pionero en el mundo.
Con esta prueba piloto se pretende dar un paso hacia la normalidad en el sector cultural y de entretenimiento, estableciendo un nuevo protocolo para la celebración de eventos seguros en el contexto actual.
Este estudio está liderado por la asociación AIE Festival x la Cultura Segura, con el apoyo de patrocinadores privados y la colaboración de la Generalitat de Catalunya mediante las “Conselleries” de Salut, Interior y Cultura, y el Ayuntamiento de Barcelona a través de ICUB.
La asociación está compuesta por el Hospital Germans Trias i Pujol juntamente con los promotores de algunos de los festivales más relevantes como Sonar, Primavera Sound, Canet Rock, Vida o Cruïlla, por la Asociación de Promotores Musicales de España (APM), la “Associació de Promotors, Representants i Mànagers de Catalunya” (ARC) y la “Academia de la Música Catalana”, y las asociaciones ES-MÚSICA y XAFEC.